CONTENIDOS DEL DÍA
GastronomíaNoticias

En diciembre restaurantes de Guadalajara con 50% más demanda

Impactos: 47

Durante diciembre, los restaurantes del Área Metropolitana de Guadalajara tuvieron hasta 50% más demanda, de acuerdo con la CANIRAC Delegación Jalisco.

“Este año hubo un poquito más de movimiento y la verdad es que fue un año muy interesante para la industria restaurantera en los ámbitos diferentes en los que se prestó el servicio, es decir, el servicio que más se nos conoce es la visita a nuestros restaurantes y que consuman nuestra carta normalmente como se consume y fue muy socorrida y demandada esta actividad”, señaló Mario Alberto Avalos González, presidente de CANIRAC.

Los servicios de comida para llevar y banquetes a domicilio, también registraron buena respuesta en la demanda del servicio, según el titular.

“La otra actividad que es el de solicitar alimento para que lo lleves a tu casa, lo prepares y lo sirvas y la última de ellas es cuando contratas un evento específico que vaya y te sirva a tu casa. En todos los sentidos la verdad es que fue un año bastante agradable donde ya se recuperan los números que traíamos de 2019 e incluso en muchos casos se rebasa”, aseguró.

Según CANIRAC, la derrama económica de la industria restaurantera está recuperada al 100 por ciento, tras casi tres años de pandemia.

Aun sin amparo vs Reglamento de la Ley General para el Control del Tabaco

La Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) Delegación Jalisco aún no ha interpuesto el amparo en contra del Reglamento de la Ley General para el Control del Tabaco, publicada a finales de diciembre de 2022.

“Todavía no nos hemos amparado, estamos en proceso de revisar esta situación debido a que en todas las pláticas en que estuvimos con el Legislativo sobre cómo se podía hacer, qué se podía hacer en algunos espacios no precisamente restaurantes, estamos hablando que es algo que afecta a toda una cadena, a toda una industria”, explicó Alberto Avalos González, presidente de CANIRAC.

Dicho reglamento plantea que las zonas para fumar estén exclusivamente en lugares al aire libre.

Hubo muchas pláticas para reconocer y de último momento se da un cambio, el día 16 de diciembre solamente la parte del Ejecutivo pone un reglamento que sobrepasa todo lo que se acordó con el legislativo e incluso que sobrepasa lo que hay en las leyes estatales y municipales entonces estamos en proceso de platicar con los empresarios cómo viene la aplicación para tomar algunas decisiones al respecto”, señaló.

Related posts
HoteleríaNoticias

Villa Premiere recibe el reconocimiento “Four Diamonds” de la AAA

Impactos: 61 Villa Premiere Boutique Hotel y Romantic Getaway – propiedad que forma parte del…
Read more
HoteleríaNoticias

Triunfan hoteles mexicanos en los Prix Villégiature 2022 de Francia

Impactos: 39 La Sectur, dio a conocer que, en el marco de la vigésima edición de los premios…
Read more
Industria turísticaNoticias

México presente en la Fitur de Madrid

Impactos: 41 Con el propósito de impulsar la promoción de México en el mercado español y…
Read more

Intégrate a la comunidad del sector de la Hospitalidad.
Suscríbete a nuestro boletín de noticias aquí.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *